El grupo PITMA impulsará la reforestación de un terreno cedido por el Ayuntamiento de Polanco, mediante la plantación de un bosque mixto de árboles autóctonos. Así se presentó ayer, con la participación de Álvaro Villa Miller, CEO de la compañía, Rosa Díaz Fernández, alcaldesa del municipio cántabro, y David Roza, de Bosquia, empresa que coordina toda la actuación, además de la presencia de los concejales de los concejales de Medio Ambiente, Isabel Herrera Landeras, y de Barrios, Fernando Sañudo.
El terreno, ubicado entre el barrio de Mar y la autovía A-67 y con una extensión de 1 hectárea, es actualmente una zona degradada donde la naturaleza no ha conseguido que rebroten las especies autóctonas. Debido a su localización, esta actuación contribuirá a ayudar a la lucha contra el cambio climático y a reducir la contaminación acústica.
La plantación, que está prevista para finales de febrero, contribuirá a acelerar el proceso natural de crear un nuevo bosque mixto en la localidad cántabra. Será durante una jornada que contará con la participación voluntaria de empleados y directivos del grupo PITMA, con la ayuda de técnicos de Bosquia.
Esta acción se engloba dentro de la estrategia de innovación social y compromiso del grupo PITMA por la sostenibilidad. La compañía, que siempre se ha vinculado con causas solidarias cercanas a favor de las personas y el planeta, apuesta así por contribuir al bienestar de un entorno muy próximo a su sede central en Cantabria, ubicada en el pueblo de Rinconeda, dentro del término municipal de Polanco. Lo hace dentro de su iniciativa denominada CREAR+, fruto del modelo de gestión responsable con la comunidad.
Con un modelo muy digital y especialmente enfocado en la prestación de servicios, el grupo PITMA no es una empresa que se caracterice por realizar actividades empresariales nocivas para el medio ambiente. Sin embargo, consciente de la problemática actual y en línea con el objetivo de reducir la huella de carbono global, la empresa ha querido contribuir con el planeta a través de esta acción local. Así, la compañía cántabra se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible 11, 13 y, específicamente, el 15, vinculados todos con causas medioambientales.
Esta iniciativa se lleva fraguando varios meses, en colaboración con la empresa Bosquia, que ha aportado su experiencia y solvencia técnica al proyecto, y el Ayuntamiento de Polanco, que ha cedido la parcela para tal fin. Mediante la reforestación del terreno a partir de árboles plantados en alveolo, se asegurará un mejor crecimiento de las plantas hasta su arraigo. Bosquia se encargará de supervisar la plantación durante los 3 primeros años, con el objetivo de garantizar el crecimiento de cada árbol en las mejores condiciones.