El grupo PITMA, a través del equipo de voluntariado y dinamización social que se reparte en cada centro de trabajo, ha organizado un año más una recogida solidaria de alimentos (en esta ocasión, dulces navideños) que tendrán como destino la Cocina Económica de Santander. Más de 600 artículos (entre los que se encuentran tabletas de turrón, cajas de polvorones o panetones) se han entregado en el comedor social que esta entidad benéfica tiene abierto todo el año en la calle Tantín de Santander.
El objetivo de esta acción es contribuir a hacer más amable la estancia de los usuarios de esta entidad social en las fiestas de Navidad. La organización atiende en su sede de Santander a cientos de personas desfavorecidas cada día, cubriendo necesidades básicas como la higiene, el acompañamiento médico o la comida.
Esta nueva aportación de los empleados del grupo PITMA irá destinada directamente a los servicios de comidas y cenas del comedor social de la Cocina Económica de Santander para las celebraciones de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo. Así, los usuarios del comedor social dispondrán de un menú diferente en esas fechas, y los más de 600 dulces de Navidad recogidos durante la campaña contribuirán a ello.
Esta colaboración del grupo PITMA con la Cocina Económica de Santander se remonta a hace más de una década, cuando de manera desinteresada se impulsó la recogida de alimentos para llenar las despensas de esta entidad. Así, todos los años por estas fechas se ha hecho entrega de hasta una tonelada de alimentos no perecederos. En los últimos dos años, la campaña navideña se ha orientado a recoger alimentos y dulces especiales para las fiestas, mientras que el resto del año se desarrollan otras acciones y colaboraciones con la entidad para cubrir demandas específicas (leche, aceite, legumbres, conservas…).
Esta acción enmarcada en la acción social promovida desde CREAR+, y vinculada directamente con los objetivos de desarrollo sostenible 2 (Hambre Cero) y 10 (Reducción de las desigualdades), busca apoyar a la acción social desarrollada por esta entidad fundada en 1908 en Santander y perteneciente a la congregación Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul.