
Cada mes de noviembre, miles de bigotes aparecen en rostros de todo el mundo. No es una moda pasajera ni un gesto casual: es Movember, el movimiento internacional que desde 2003 impulsa la concienciación sobre la salud masculina, especialmente en la prevención del cáncer de próstata, cáncer testicular, la salud mental y el bienestar masculino. Sus fundadores, nacidos en Australia, entendieron algo esencial: hablar de salud masculina sigue siendo un tabú en muchos entornos, y la mejor forma de romperlo es generando conversación, visibilidad y acción.
Este año, las empresas del grupo PITMA han decidido sumarse activamente a esta iniciativa con una acción de dinamización con el objetivo de sensibilizar y abrir un espacio de diálogo alrededor de las causas impulsadas por Movember.
Los datos hablan por sí solos: el cáncer de próstata es uno de los más frecuentes entre los hombres, y el cáncer testicular es el más común en varones jóvenes de entre 15 y 40 años. A esto se suma un problema creciente: el deterioro de la salud mental masculina, condicionado por estigmas que aún frenan a muchos hombres a la hora de pedir ayuda.
Movember actúa como una plataforma global que combina campañas de sensibilización, financiación de proyectos de investigación y mensajes potentes diseñados para recordar que cuidarse no es una debilidad, sino una responsabilidad.
Así, al igual que otros problemas de salud son ampliamente conocidos entre la sociedad, y cuentan con programas de prevención y seguimiento fuertemente instaurados en los sistemas sanitarios, las cuestiones que afectan a la salud masculina pasan más desapercibidas y no llegan a ser conocidas entre la población.
Por eso, os facilitamos acceso directo a las guías específicas de la Movember Foundation, para ampliar información y poder compartir con nuestro entorno:
Cáncer de próstata: prevención y detección
Cáncer de testículos: autoexploración
Salud mental: detecta los riesgos
En un entorno laboral pasamos gran parte de nuestro día. Es aquí donde construimos relaciones, compartimos rutinas y aprendemos a mirar más allá de nuestras propias funciones. Por eso, las empresas tenemos hoy un papel clave como difusoras de salud y bienestar. Cuando una organización como la nuestra decide implicarse en Movember, está enviando un mensaje claro: la salud masculina importa, y no solo a nivel individual, sino también como parte del equipo.
Con esta acción, buscamos que cada empleado recuerde la importancia de prestar atención a sí mismo y a quienes le rodean: compañeros de trabajo, padres, hermanos, hijos, amigos. Porque la prevención empieza muchas veces con algo tan simple como una conversación, una revisión médica a tiempo o la capacidad de detectar señales de alarma en el entorno más cercano.
La fuerza de Movember reside en su capacidad para convertir un gesto simbólico (dejarse bigote) en un recordatorio visible que invita a reflexionar. Sumarse a Movember no es solo sumarse a un mes temático: es contribuir a un movimiento que salva vidas y que necesita voces comprometidas para llegar más lejos cada año. Como empresa, nos enorgullece ser parte activa de este esfuerzo global.