El grupo PITMA ha renovado su acuerdo de colaboración con la Fundación Síndrome de Down de Cantabria, reafirmando así su compromiso con la inclusión y el desarrollo social. Este convenio, que se ha convertido en un pilar clave de la relación entre ambas entidades, refuerza el apoyo que PITMA ofrece a los proyectos de la Fundación, orientados a mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y sus familias.
Álvaro Villa Miller, CEO de PITMA, y Elisa Irureta Fernández, presidenta de la fundación, suscribieron en la mañana de hoy el acuerdo en la sede que la entidad social tiene en Santander.
La renovación de este acuerdo, firmado por primera vez en 2024, marca un nuevo hito en la colaboración, asegurando que los programas y actividades de la Fundación continúen contando con el respaldo necesario para alcanzar sus objetivos.
El convenio renovado incluye iniciativas destinadas a:
En el acto de firma del acuerdo, Villa e Irureta destacaron la importancia de esta colaboración. «Estamos orgullosos de seguir contribuyendo al magnífico trabajo que realiza la Fundación Síndrome de Down de Cantabria. Para nosotros, apoyar estos proyectos no es solo una responsabilidad corporativa, sino una manera de construir un futuro más inclusivo», afirmó el CEO del grupo PITMA.
Por su parte, desde la Fundación, agradecieron la continuidad de este apoyo esencial: «Esta renovación significa mucho para nosotros. PITMA no solo colabora con recursos, sino que comparte nuestra visión de una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad».
Con esta renovación, PITMA refuerza su papel como agente de cambio positivo en la sociedad. La alianza con la Fundación Síndrome de Down de Cantabria demuestra que la colaboración entre el sector empresarial y las organizaciones sociales es clave para construir un entorno en el que todas las personas puedan desarrollar su máximo potencial.
Este acuerdo es un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden marcar la diferencia apoyando iniciativas que promueven la igualdad de oportunidades y la inclusión.