La revista Ejecutivos ha otorgado su Premio a la Estrategia Empresarial al grupo PITMA, en la XXXI edición de estos galardones anuales. El objetivo de estas distinciones es destacar a las empresas, directivos e iniciativas más sobresalientes del año según el criterio del medio especializado en economía y empresa.
Así, además de reconocer al grupo PITMA como la empresa con mejor estrategia empresarial, Ejecutivos ha completado su lista de galardonados en la XXXI edición de sus premios de la siguiente manera:
Con motivo de la concesión de estos premios, que serán entregados en una gala empresarial el próximo 29 de noviembre de 2022, Ejecutivos ha incluido en su última edición un reportaje sobre el grupo PITMA en el que desglosa las razones que le han llevado a elegir a la compañía para lograr el Premio Ejecutivos a la Estrategia Empresarial, y que reproducimos a continuación.
Ver la oportunidad donde otros ven un abismo, adelantarse a las demandas del mercado, rodearse de personas apasionadas en lo que hacen y entrar en nuevos sectores sin miedo a dar pasos en falso son algunas de las razones de ser del grupo PITMA: una compañía que, en sus 28 años de trayectoria, ha configurado un ecosistema empresarial diversificado, sólido y dinámico, basado en la prestación de servicios transformadores y con valor añadido para las personas. La dirección estratégica tomada por Álvaro Villa Miller, CEO desde 2019, ha provocado la evolución de la empresa hacia un modelo más profesionalizado que garantice su sostenibilidad. Por todo ello, el grupo PITMA recibe el Premio Ejecutivos a la Estrategia Empresarial en la 31ª edición de estos galardones.
El grupo PITMA es una compañía multidisciplinar formada por más de 30 empresas y sociedades con presencia en España y Portugal. Tiene su origen en la ciudad de Torrelavega (Cantabria), donde dos empresarios (Alfredo Pérez Fernández y Pedro J. Ortiz Ortiz, actuales copresidentes del grupo) fundan en 1994 su primera compañía, vinculada con los sectores de la seguridad y las telecomunicaciones.
Actualmente, las empresas del grupo PITMA desarrollan su actividad en diferentes áreas, proyectando soluciones ventajosas y próximas a sus públicos: telecomunicaciones, seguridad, recursos humanos, energía, servicios comerciales y servicios empresariales. Para ello, emplea a más de 2.200 personas en España y Portugal, aunque las sedes principales de todas sus empresas se encuentran en Cantabria, región de origen del grupo empresarial.
El despliegue de áreas productivas en PITMA, su crecimiento y diversificación, han protagonizado la cultura corporativa de una compañía hecha a sí misma, fruto del espíritu emprendedor de todas las personas que forman este grupo empresarial, con el impulso de su CEO, Álvaro Villa Miller. PITMA es una organización viva y en constante evolución, que facilita a las empresas y a las personas soluciones eficaces, innovadoras y creativas.
Impacto positivo para toda la sociedad
Las empresas del grupo PITMA ofrecen servicios diseñados para el desarrollo personal y profesional, y están presentes en mercados estrechamente ligados al día a día de todos los ciudadanos. En la puesta en marcha de todas sus actividades, PITMA aplica un modelo de gestión sostenible y respetuoso con el entorno en el que opera, colocando a las personas en el centro de cada operación y trabajando desde un prisma disruptivo y tecnológico.
Todas las compañías del grupo PITMA trabajan en un entorno global, con el mimo, cercanía y cuidado habituales de las empresas locales. Uno de los objetivos de PITMA es impactar de manera positiva en la sociedad a través de su actividad empresarial, y para ello dispone de un amplio y variado abanico de soluciones a favor del bienestar de las personas: tecnología que facilita la vida de las personas, servicios que garantizan la seguridad de sus bienes, o servicios de ahorro y optimización energética son solo algunos ejemplos de ello.
Cultura corporativa al servicio de las personas
PITMA ocupa un espacio privilegiado en el entorno socioeconómico en el que opera, y por ello integra sus políticas sociales, ambientales y de gobernanza de manera transversal a todo lo que hace. Así, la estrategia y cultura corporativa de PITMA han empujado a la compañía a formar parte de la sociedad no solo a través de su actividad económica, sino participando en comunidad, con proyectos o acciones que forman parte del día a día de la ciudadanía.
Álvaro Villa Miller ostenta, desde el año 2019, la dirección ejecutiva del grupo PITMA. Junto a un equipo multidisciplinar de directivos, ha logrado que PITMA opere bajo un modelo de gestión responsable y sostenible, que centra sus esfuerzos en cuidar a las personas, crear alianzas estratégicas para el desarrollo socioeconómico y asegurar la prosperidad del planeta.
El presente: proyectos 100% tecnológicos y sostenibles
Ligadas a este concepto de futuro sostenible se encuentran las nuevas líneas de negocio en las que la compañía lleva trabajando en el último año.
Por un lado, PITMA está apostando fuertemente por las fuentes de energía de origen renovable. Gestiona un amplio repertorio de soluciones y servicios vinculados directamente a esta esfera económica. Así, cuenta con empresas dedicadas a la generación de energía renovable y a proyectos de autoconsumo fotovoltaico para industrias, PYMEs, entre otras soluciones.
Por otro lado, el grupo PITMA irrumpirá en los próximos meses en los hogares españoles a través de dos nuevos proyectos de base 100% digital, las primeras ‘tech’ del grupo, integrando procesos digitales para facilitar y simplificar diferentes gestiones a los usuarios de sendas aplicaciones, cuyo lanzamiento al mercado es inminente.
Crecer, avanzar, y tener la capacidad de adaptarse o transformarse en cada momento es una marca de la casa. Con la mirada puesta en acelerar la transformación del tejido industrial y empresarial, y en el avance de la sociedad, el CEO del grupo PITMA ha logrado redefinir al grupo como una empresa de acción, con poca maquinaria y mucho talento, ilusión y pasión. Una empresa donde la estrategia sigue siendo hacer las cosas lo más fácil y mejor posible para todos.