El grupo PITMA, a través de Pitma Generación, y las multinacionales Umbrella Energy (a través de su filial IM2 Energía Solar) y Aquila Clean Energy, han iniciado la tramitación conjunta de seis parques de baterías en una parcela del puerto de El Musel, en Gijón.
Las tres compañías, que ya cuentan con diferentes plantas de producción de energías renovables en España, buscan con esta operación dar el salto a la actividad del almacenamiento eléctrico. Se trata de un paso estratégico en el desarrollo de soluciones que refuercen la estabilidad de la red y promuevan un modelo energético más sostenible y eficiente.
El proyecto contempla la instalación de un parque de baterías con conexión directa a la subestación eléctrica del puerto y una potencia total de 5 MW. La infraestructura se ubicará en una parcela en dominio público portuario, en un entorno energético de alta relevancia junto a la regasificadora Musel E-Hub, consolidando así el papel del puerto de Gijón como uno de los ejes estratégicos del almacenamiento energético en el norte de España.
El complejo estará compuesto por cuatro contenedores marítimos de gran capacidad, diseñados para ofrecer una gestión inteligente de la energía, facilitar la integración de renovables, estabilizar la red eléctrica y reforzar la seguridad de suministro en momentos de alta demanda o baja generación renovable.
Este conjunto de seis parques de baterías, del que Pitma Generación impulsa uno, alcanzará en total una potencia instalada de 28 MW y ocupará 3.589 m² en la zona industrial de Gijón. Esta red de instalaciones convertirá a la ciudad asturiana en referente en almacenamiento energético y en un centro neurálgico para el equilibrio y flexibilidad del sistema eléctrico en el norte peninsular.
Enmarcada en nuestro compromiso con la sostenibilidad del planeta se encuentra la actividad de Pitma Generación, empresa integrada en el grupo PITMA que apuesta por la transición energética y la descarbonización del sistema eléctrico nacional. Con proyectos como el de El Musel, las empresas del sector energético contribuimos de forma activa a la construcción de ese futuro, acompañando al tejido industrial y a las administraciones en el camino hacia una economía más sostenible.