La revista Ejecutivos ha elegido al CEO del grupo PITMA, Álvaro Villa Miller, para protagonizar el número de noviembre (que sale en los kioscos durante la última semana del mes). El directivo desgrana el pasado, presente y futuro de la compañía multidisciplinar en una entrevista realizada por la editora de la revista Mª Victoria de Rojas.
Publicamos, a continuación, un extracto de la entrevista:
El grupo PITMA es la suma de empresas de diferentes sectores. ¿Cómo es?
El grupo PITMA acaba de cumplir 25 años. Nació como el proyecto personal de Alfredo Pérez y Pedro Ortiz, dos emprendedores cántabros que comenzaron un viaje fabuloso de inversión y trabajo en diferentes sectores. En estos años, lógicamente, hemos ido mutando y adaptándonos al mercado, a las nuevas exigencias y también a nuestros recursos, porque desde luego no eran los mismos hace 25 años que hoy. Los dos propietarios siempre han estado –también hoy en día- muy pendientes de todo lo que pasa en la empresa.
Nuestro estilo de trabajo pasa por estar muy encima de cada operación, pero dando siempre a cada responsable los medios y la máxima autonomía para desarrollar su trabajo. Las personas y su capacidad de entusiasmo y compromiso son los verdaderos motores de la compañía.
Nuestro grupo cuenta con seis áreas de negocio que no obligatoriamente conectan entre sí, pero sí tienen ciertas organizaciones transversales, como pueden ser recursos humanos o sistemas, por ejemplo. Nuestro empeño es aportar valor en cada una de las actividades que desarrollamos. No estamos en sectores o actividades donde no podemos aportar valor y donde nuestros competidores son empresas más grandes en las que todos los procesos son muy industriales. En el espacio donde nos sentimos más cómodos es el que podríamos definir como el “hecho a medida”. Creo que este término resume bastante bien nuestra filosofía.
¿Cuáles son los valores que sustentan al grupo, los que le dan su seña de identidad?
En PITMA hay ciertos valores que están en el germen del grupo y que van a perdurar siempre. Incluso en los procesos digitales, que es el entorno donde estamos ahora y del que no hay vuelta atrás, nos empeñamos en ser fieles nuestras señas de identidad: el respeto al cliente, al personal empleado, al competidor… Después de 25 años nos sentimos muy orgullosos de mantener intactas las relaciones de confianza que tejimos en su día con empleados que empezaron con nosotros, con competidores de aquella época, o con partners de hace más de dos décadas. Alfredo y Pedro, los fundadores, siempre repiten que ser responsables, tener iniciativa, colaborar, ser respetuosos, cumplir la palabra dada tiene que dar como resultado divertirse y disfrutar en cada proyecto. Para mí también es algo fundamental e innegociable.
El nexo entre todas las empresas del grupo es la innovación. ¿De qué manera las une?
Como me decía un amigo y mentor, “si vas a practicar algún deporte con Tyson intenta que no sea boxeo”. Existen muchas cosas en las que nosotros no podemos sobresalir, por esa razón debemos ser más rápidos y eficientes que nuestros competidores; en eso invertimos muchísimo tiempo y recursos. Para nosotros una parte muy importante de la innovación está en la agilidad, tanto de los procesos como las personas.