El grupo PITMA en su conjunto, la empresa Netkia y, su directora de Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad, Mª Eugenia Cuenca-Romero, a título personal, han recibido diferentes galardones que la Asociación Tolerancia 0 al Bullying en Cantabria ha concedido esta semana a una veintena de empresas, entidades y personas, como agradecimiento a su implicación y apoyo a esta asociación sin ánimo de lucro de alcance regional.
Lourdes Verdeja, presidenta de la Asociación Tolerancia 0 al Bullying en Cantabria, hizo entrega de estos reconocimientos a sus beneficiarios en un acto celebrado en un programa especial emitodo por la televisión regional Cantabria TV. Verónica Román, directora general de Netkia, recogió el premio concedido a la empresa tecnológica por su apoyo a la última campaña de concienciación en colegios e institutos de Cantabria promovida por la asociación. Mª Eugenia Cuenca-Romero, por su parte, recibió el agradecimiento de la asociación por su implicación con la causa y el apoyo constante, desde el área de RSC y Sostenibilidad que dirige en el grupo PITMA, en las diferentes acciones organizadas por la asociación.
Álvaro Villa Miller, CEO del grupo PITMA, recibió el tercer galardón concedido dentro del grupo PITMA, en la sede principal del grupo en Cantabria, de manos de Lourdes Verdeja. En este caso, el agradecimiento se hace por extensión a toda la organización y personas que la forman, por el compromiso y contribución a las tareas de dar visibilidad, difundir, informar y prevenir sobre el acoso infanto-juvenil en el entorno escolar y en Internet.
La Asociación Tolerancia 0 al Bullying en Cantabria nació en noviembre de 2017 con el objetivo de erradicar una lacra social en aumento, y dirige todos sus esfuerzos a prevenir, informar y actuar ante posibles casos de bullying o acoso en menores. Trabaja en toda la región, dentro de una red nacional de asociaciones similares, para que profesores, padres y alumnos puedan contar con las herramientas necesarias para prevenir este problema, presente tanto en aulas, como en entornos de ocio o redes sociales.